Cómo se calcula el bccc?

La base de cotización por contingencias comunes (BCCC) se calcula sumando el salario base más complementos salariales sujetos a cotización más el prorrateo de las pagas extras (independientemente de que el trabajador cobre las pagas extras mes a mes o en meses determinados).

BCCC = Salario Base + Complementos salariales sujetos a cotización + el prorrateo de las pagas extras. 

Base de cotización por contingencias profesionales y de recaudación conjunta:

es la base de cotización usada para calcular el tanto por ciento de la base de accidentes de trabajo, desempleo, formación profesional y Fondo de Garantía Salarial (FOGASA).

BCCC + el valor de las horas extras realizadas

¿Cómo se calcula la base de cotización?

¿cómo-se-calcula-la-base-de-cotización

La base de cotización se calcula añadiendo a la retribución bruta mensual las pagas extraordinarias y las demás percepciones de vencimiento superior a un mes que disfruta el trabajador. Existen bases mínimas y máximas, que dependen del grupo de cotización al que perteneces, según expone la Seguridad Social.

¿Qué es BCCC y Bccp?

¿qué-es-bccc-y-bccp

Una vez conocidas las BC, se aplica unos porcentajes (%) y se obtiene la cuota a pagar. Hay tres bases de cotización: 1) la BC por contingencias comunes (BCCC); 2) la BC por contingencias profesionales (BCCP); y 3) la BC adicional por horas extraordinarias (BCHE).

¿Cuándo es igual el BCCC al Bccp?

La base de cotización por contingencias profesionales (BCCP), Desempleo, Fondo de Garantía Salarial y Formación Profesional se calcula de igual modo que la BCCC, con la única excepción de que, en la BCCP se incluyen las horas extraordinarias realizadas por el trabajador.

¿Qué es la base de cotización por contingencias comunes?

Las contingencias comunes son una de las cotizaciones a la Seguridad Social que los trabajadores realizan a través de su nómina. En otras palabras, es un dinero de tu salario que no llega a tu cuenta, como ocurre también con las retenciones de IRPF.

¿Cómo se calcula la BCC en una nómina?

Bcc = Salario Base + Antigüedad + Prorrata de Pagas extras. Como vemos tampoco se incluyen las horas extraordinarias ni determinadas percepciones no salariales, con los mismos límites vistos en el cuadro anteriormente.

¿Qué es salario base de cotización y cómo se calcula?

Corresponde al salario base de cotización con el cual un patrón registra al trabajador en el Seguro Social y puede ser diferente al salario real. Se obtiene multiplicando el salario diario base de cotización del año referido, por 365 días y dividido entre 12 meses.

¿Cómo se calcula el 75 de la base reguladora?

A partir del día 21 de baja se cobra un 75% de la base reguladora. Así pues se ha de multiplicar la base reguladora por el número de días y el % de la base.

¿Cuánto se paga por contingencias profesionales?

Si trabajas por cuenta ajena, el porcentaje de contingencias profesionales que paga el trabajador es 6,35%. En cambio, la del empresario varía entre un 31% y un 37%, en función del sector en el que trabajes.

¿Qué conceptos no entran en la base de cotización?

147 establece que no se computaran en la base de cotización las dietas y asignaciones para gastos de viaje, gastos de locomoción, cuando correspondan a los desplazamientos del trabajador fuera de su centro habitual de trabajo para realizar el mismo en lugar distinto.

¿Quién determina la contingencia?

Los efectos de la determinación de contingencias se vinculan directamente con la prestación que la persona afectada percibirá. Puede ser solicitada por el propio trabajador, como también por la mutua o el INSS.

¿Cuánto quitan por contingencias comunes?

Por contingencias comunes, en 2023 el trabajador por cuenta ajena en el régimen general cotiza por el 4,70 % mientras que la empresa cotiza por el 23,60%.

¿Cuánto le cuesta a la empresa un trabajador de baja?

En principio, el empresario debe pagar el 75% del salario desde el primer día (el siguiente al del accidente) hasta último día de baja. Con la única opción de reclamar estas cuantías posteriormente a la Mutua, exceptuando la mejora del convenio (si la hubiera).

¿Cómo saber si tu sueldo es justo?

Un salario “justo” es aquel en el que la recompensa económica es proporcional a la contribución individual. En la percepción de un salario “justo” se tienen en cuenta otros criterios, como los relativos a la igualdad y equidad entre los colaboradores.

¿Cuando te suben el sueldo por antigüedad?

La antigüedad se cobra en la nómina a partir del momento en que se cumple un año de trabajo en la misma empresa. En la mayoría de los casos, se trata de una cantidad fija que se suma a la nómina del trabajador cada mes, aunque también puede ser un porcentaje del salario base.

¿Cómo afecta el grupo de cotización a la jubilación?

Los grupos de cotización son importantes porque van a influir en el cálculo de la pensión que obtendrás al jubilarte. La fórmula es sencilla: cuanto más alto sea tu grupo de cotización, mayor será el importe que vas a recibir como pensión.

¿Cómo se calcula el SBC 2023?

La fórmula para calcular el factor de integración IMSS es: 1 + proporcional diario de aguinaldo + proporcional diaria de prima vacacional. ¿Cómo se obtienen estos valores? Aguinaldo: días de aguinaldo anual/365 días. Prima vacacional: días de vacaciones por año x porcentaje de prima vacacional/365 días.

¿Cuál es el SBC minimo 2023?

$207.44

Recordemos que, en 2022 el Salario Mínimo era de $172.87 y el ajuste al nuevo Salario Mínimo en 2023 es de $207.44.

¿Qué grupo de cotización es mejor?

¿qué-grupo-de-cotización-es-mejor

Los trabajadores que se sitúan en los primeros grupos son los que percibirán mejores prestaciones laborales, ya que las empresas hacen para ellos una mayor aportación a la Seguridad Social.

¿Cuánto es la base reguladora de 1200 euros?

Como en los últimos meses se ha cobrado lo mismo y la base de cotización es la misma, la base reguladora para la prestación será del mismo importe, es decir, 1.400 euros.

¿Qué es el 70 por ciento de la base reguladora?

El porcentaje aplicable a la base reguladora Una vez establecida la base reguladora, que viene establecida por la media salarial, se le aplica un 70% en los 180 primeros días de la prestación a los efectos de determinar la cantidad a la que se tiene derecho.

¿Cómo se líquida la pensión con la Ley 100?

El artículo 34 de la ley 100 de 1993, en el inciso 4 aplicable actualmente, señala lo siguiente: «El monto mensual de la pensión correspondiente al número de semanas mínimas de cotización requeridas, será del equivalente al 65%, del ingreso base de liquidación de los afiliados.»

¿Cuándo se cobra el 75% de la base reguladora?

En el supuesto de contingencias comunes (enfermedad común y accidente no laboral), los 3 primeros días no se cobra nada; desde el día 4º al 20º se abona el 60% de la base reguladora; y desde el día 21 se percibe un 75 % de la base reguladora.

¿Cuánto es el 52 por ciento de la base reguladora?

El porcentaje aplicable a la base reguladora Por ejemplo, en el supuesto de que el causante fuese pensionista y tuviese una base reguladora de 1.565, a esta cuantía se le aplicaría un 52%, lo que daría un total de 813,8 euros mensuales.

¿Cuánto se cobra de paro con una nómina de 900 euros?

Si cobras 900 euros al mes, te quedarán 702,5 euros al mes de paro. Esto es un 21,75% de tu salario. La cantidad de paro que te corresponde se calcula en base a tu salario base.

¿Cuánto se cobra de paro con una nómina de 2000?

Ejemplo: Esteban tiene una base de cotización media de 2.000 euros, por lo que su base reguladora de la prestación es de 2.000 euros, y debería cobrar: durante los primeros 6 meses de prestación el 70%, 1.400 euros y a partir del séptimo mes el 60%, 1.200 euros.

¿Cómo calcular la cotización por contingencias profesionales?

¿Cómo calculo la base de cotización de contingencias profesionales? Base contingencias profesionales = Salario Base + Complementos salarios + Prorrata de pagas extras + Horas Extras.

Maybe you are interested in:

cómo crear gráfico con la hoja de cálculo excel?

Related searches

  1. cómo se calcula una nómina paso a paso
  2. como se calcula el total de deducciones
  3. como se calcula una cotización
  4. como se calcula las contingencias comunes
  5. como se calcula el irpf de una nómina
  6. como se calculan las deducciones
  7. como calcular cotización seguridad social
  8. cómo calcular la base de cotización

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *